La Música se Abre Paso: 746 Jóvenes Sueñan con la Orquesta Joven de Andalucía

Récord de solicitudes para formar parte de uno de los proyectos culturales más sólidos de la región.

HoyLunes – El talento joven no calla. Andalucía vuelve a afinar su porvenir musical con una respuesta contundente: «746 solicitudes» han sido recibidas para las audiciones de la Orquesta Joven de Andalucía (OJA), un proyecto que, más allá de las cifras, confirma una verdad esencial: la música sigue latiendo con fuerza entre los jóvenes intérpretes de la comunidad.

Esta cifra, publicada en la resolución provisional del Programa Andaluz para Jóvenes Intérpretes —gestionado por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales—, marca un nuevo hito en la trayectoria de este programa formativo. La respuesta masiva habla por sí sola. O mejor dicho, resuena. “La alta demanda para concurrir a las audiciones de la Orquesta Joven de Andalucía testimonia la buena acogida que el programa tiene entre los músicos andaluces”, afirma con satisfacción **Patricia del Pozo**, consejera de Cultura y Deporte.

No es casualidad. Treinta años de historia respaldan esta iniciativa que ha sabido mantener vivo el vínculo entre juventud, excelencia y cultura. “Son más de tres décadas creando cantera entre los intérpretes andaluces”, recuerda Del Pozo, “que encuentran en este programa la posibilidad de conocer y aprender dentro de una formación orquestal”. Aprender en vivo, en conjunto, en escucha mutua: el verdadero arte de hacer música.

Free Orchestra cellists performing classical music in an indoor concert setting. Stock Photo

Una orquesta que se escribe con todas las notas

Las cifras revelan una diversidad instrumental que da cuerpo a esta orquesta joven:
– 81 solicitudes para flauta,
– 47 para oboe,
– 77 para clarinete,
– 29 para fagot,
– 57 en trompa,
– 62 en trompeta,
– 32 en trombón,
– 11 en trombón bajo y
– 10 en tuba.

La percusión, con «57 aspirantes», marca también una presencia sólida. Y las cuerdas no se quedan atrás: «127 violinistas», «56 violistas», «50 violonchelistas» y «29 contrabajistas» conforman la base melódica de este joven universo sonoro. También se han presentado «4 arpistas» y «17 pianistas», instrumento este último que ha sido «recuperado en la convocatoria de este año», como símbolo de una orquesta que se reinventa y se amplía.

Las pruebas, entre la precisión y la emoción

Las audiciones tendrán lugar de forma presencial en el «Centro Eurolatinoamericano de la Juventud (CEULAJ) de Mollina (Málaga), del «29 de junio al 5 de julio, ambos inclusive. Para entonces, las listas definitivas de admitidos se publicarán tras el «13 de mayo».

El proceso de selección constará de tres ejercicios exigentes y reveladores:
1. La interpretación de un movimiento libre, elegido por el aspirante.
2. La ejecución de fragmentos orquestales marcados por el tribunal.
3. Y un ejercicio de lectura a primera vista, entregado el mismo día de la audición.

Todo ello será evaluado por tribunales especializados, que establecerán el orden de selección para integrar la «bolsa de instrumentistas» de la Orquesta Joven de Andalucía. Los resultados se publicarán en la web oficial del Programa Andaluz para Jóvenes Intérpretes, siguiendo los criterios fijados para cada especialidad.

Free Focused young cellist playing during an orchestra performance indoors. Stock Photo

Mucho más que música: es futuro en construcción

Este volumen de participación no solo confirma la proyección del programa, sino que **refleja un deseo profundo y colectivo de seguir apostando por la cultura desde sus cimientos más jóvenes**. Que tantos músicos en formación deseen ocupar su lugar dentro de esta orquesta habla de la confianza que inspira y del horizonte que ofrece.

En tiempos de incertidumbre, la música sigue siendo una promesa. Y la Orquesta Joven de Andalucía, un lugar donde esa promesa puede cumplirse.

#hoylunes,#las_audiciones_de_la_orquesta_joven_de_andalucía,

Related posts

Leave a Comment

Verificado por MonsterInsights